¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad?
La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un
desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. En el
mundo, se ha producido:
- un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes, y
- un descenso en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización.
A menudo los cambios en los hábitos de alimentación y
actividad física son consecuencia de cambios ambientales y sociales
asociados al desarrollo y de la falta de políticas de apoyo en sectores
como la salud; agricultura; transporte; planeamiento urbano; medio
ambiente; procesamiento, distribución y comercialización de alimentos, y
educación.
*http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/
Las causas de la OBESIDAD hasta el día de hoy no han sido del todo comprendidas pero se sabe que existen muchos factores causantes de esta grave enfermedad, unos que parecen ser muy sencillos y otros bastante complicados.
ResponderEliminarl desarrollo de la obesidad, a lo largo de los diferentes años en la vida de una persona, ha sido relacionado con múltiples causas. Sólo en ocasiones es posible definir una única causa predominante que ha puesto en marcha el disbalance energético.
1. Genéticas:
La respuesta a factores alimentarios y desviaciones dietéticas varía dependiendo de los marcadores genéticos y los factores ambientales.
Obesidad esencial con predisposición genética: en los cromosomas existen unos genes responsables de generar leptina, sustancia que a través de la sangre llega al hipotálamo al centro de la saciedad, para provocar la perdida del apetito y estimular el sistema nervioso simpático, encargado de quemar energía. Si estos genes se alteran, la leptina no se produce. Los genes que contienen las proteínas transportadoras de la leptina al cerebro también pueden estar alterados. Las personas que heredan estos genes siempre tienen hambre y gastan menos energía(30%). Existen unas proteínas llamadas orexinas que van a estimular el apetito.
Síndromes congénitos que cursan con obesidad: De Prader-Willi, de Alström, de Bardet-Biedl, de Cohen, de Carpenter.
2. Neuroendocrinológicas:
o Hipotiroidismo
o Hiperinsulinemia (diabetes mellitus tipo 2)
o Síndrome de Cushing
o Alteraciones del hipotálamo: tumor, cirugía, traumatismo, inflamación.
o Síndrome de Stein-Leventhal (ovario poliquístico)
3. Obesidad por inactividad física
4. Desequilibrio nutricional o ingesta exagerada: Alimentos ricos en grasas saturadas, polifagia, picoteo.
5. Uso de medicamentos: Fenotiacinas, Antidepresivos tricíclicos, Litio, Ciproheptadina, Cortisona, Antihistamínicos, Anticonceptivos, Glucocorticoides, Hidracidas
6. Dejar de fumar (supresión de nicotina)
7. Reactiva a situación emocional conflictiva
8. Termogénesis
Me parece que el sobrepeso en la gente aumenta en el dia a dia ya que la comida chatarra incremetan y es lo mas rapido, rico y facil de comer.z
ResponderEliminaresta gente deberia seguir una dieta evitando las grasas. CB