domingo, 18 de marzo de 2012

Prevención
La obesidad se puede prevenir y tratar buscando el equilibrio en la ingesta de calorías con una dieta balanceada teniendo en cuenta los aportes calóricos de los alimentos. Se sabe que cada 250 gramos de grasa equivalen a 2.250 calorías, y cada gramo de grasa equivale a 9 kcal. Si existe un exceso de grasa corporal, se debe calcular la energía (medida en calorías) que representan y disminuirla en la ingesta alimentaria durante un período adecuado.
Un método se basa en estimar el aporte de energía de la dieta (energía de metabolización) a partir de su contenido en macronutrientes (y de etanol, en el caso de incluir bebidas alcohólicas). Esta energía de metabolización se calcula a partir de los factores de Atwater,[46] que sólo son válidos para la dieta y no para alimentos particulares. Estos factores se recogen en la tabla siguiente:
Nutriente / compuestoEnergía (kcal/g)
Grasa9,0
Alcohol7,0
Proteína4,0
Carbohidrato4,0
Así, una dieta diaria que aporte un total de 100,6 g de proteínas, 93,0 g de grasa y 215,5 g de carbohidratos, proporcionará una energía de, aproximadamente, 2.101 kcal.
En cuanto a alimentos, en la tabla siguiente se recogen algunos factores de Atwater que permiten estimar la energía que aportarían tras su metabolización:[47]
Factores de Atwater para alimentos seleccionados
alimentoProteína (kcal/g)Grasa (kcal/g)Carbohidrato (kcal/g)
huevo4,369,023,68
carne / pescado4,279,02*
leche / lácteos4,278,793,87
fruta3,368,373,60
arroz3,828,374,12
soja3,478,374,07
También se puede conocer la energía que aportarían los alimentos a través de un dispositivo denominado "bomba calorimétrica". Con este sistema se calculan los valores de energía que habitualmente se recogen en la mayoría de las tablas de composición de alimentos. En la tabla siguiente se reflejan algunos ejemplos:
ProductoEnergía (kcal)
Leche entera (un vaso)156
Yogur entero (125 g)69
Manzana (una pieza mediana)77
Taza de té con dos cucharaditas de azúcar67                                      _im_

1 comentario:

  1. La base para prevenir la obesidad es una buena alimentacion, reducir el cosumo de grasas y aumentos el de frutas y verduras.

    ResponderEliminar